Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

La desertificación​ es un proceso de degradación de los ecosistemas con consecuencias fatales en la pérdida de fertilidad del suelo y la productividad. Mientras la demanda de recursos mundiales aumenta, la desertificación avanza, agotándose cada vez más rápido la capacidad del planeta de proporcionarnos recursos naturales.

Las principales causas de la desertificación son la deforestación , la erosión del suelo (pérdida de los horizontes superficiales más fertiles), la sobreexplotación de acuíferos y la salinización de las aguas.

En las zonas mediterráneas el cambio climático puede ser un acelerador de la desertificación debido a la reducción o cambios en los regímenes de precipitación, lo cual provoca un mayor estrés hídrico y largos periodos de sequía estival.

España es el país de la Unión Europea con el índice de desertificación más alto.

USDA employee – https://www.nrcs.usda.gov/wps/portal/nrcs/detail/national/nedc/training/soil/?cid=nrcs142p2_054003
Global Desertification Vulnerability Map About the Map: The Desertification Vulnerability map is based on a reclassification of the global soil climate map and global soil map. Possible Uses of the Map: Useful for teachers and students who are interested in the global distribution of desertification vulnerability. Global modelers may be able to use the data for small scale analysis.

El acceso a recursos para subsistir de más de 1.000 millones de personas que habitan en unos 100 países está amenazada por la desertificación y las sequías, según datos de Naciones Unidas.

Actuaciones como la restauración de ecosistemas, las repoblaciones forestales, las zonas verdes de arbolado urbano en ciudades, la protección de la biodiversidad y espacios protegidos y el uso eficiente de los recursos hídricos son algunas de las medidas de mitigación y lucha contra los efectos adversos de la desertificación en el mundo. Únicamente 70 países del mundo tienen planes de acción contra la sequía y la desertifiación de los que, aproximadamente 110, están afectados por este proceso de degradación ecológica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: